La iniciativa pretende recopilar información de las personas trabajadoras del consistorio mediante un formulario que evalúe la vulneración de derechos en la plantilla municipal y la incidencia en la ejecución de los servicios públicos.

La defensoría analizará los datos que aporten las personas que participen y trasladará las conclusiones al Ayuntamiento de Barcelona.

Barcelona, 26 de marzo de 2025 – La acumulación de incidencias, cortes, suspensiones de trenes y averías en el servicio de Rodalies genera evidentes vulneraciones de derechos en las personas usuarias que lo utilizan, especialmente en la entrada y la salida de la capital catalana.

En el contexto de sus competencias, la Sindicatura ha diseñado un formulario dirigido a la plantilla municipal, con el objetivo de evaluar las problemáticas en el desarrollo de sus funciones que sufren debido al uso de esta modalidad de transporte.

ACCEDE AL FORMULARIO

La Sindicatura de Greuges de Barcelona quiere conocer cómo estas incidencias en Rodalies repercuten en los servicios públicos que las personas trabajadoras del Ayuntamiento ofrecen a la ciudadanía. Por este motivo, la defensoría barcelonesa pone a disposición de la plantilla municipal un cuestionario para evaluar las vulneraciones de derechos que están suponiendo los atrasos y las cancelaciones de Rodalies, y para averiguar qué impacto tienen en el servicio público barcelonés.

En este sentido, el propósito principal de la Sindicatura de Greuges de Barcelona es analizar estos datos, elaborar unas conclusiones y hacerlas llegar al consistorio.

El Ayuntamiento de Barcelona, una plantilla municipal con más de 17.000 personas

Según los datos del Ayuntamiento de Barcelona, actualizados en enero del año 2024, la plantilla municipal cuenta con más de 17.000 personas trabajadoras, distribuidas entre la plantilla del Ayuntamiento, los institutos municipales, las sociedades mercantiles, los consorcios, y las fundaciones y asociaciones.

El síndic de greuges de Barcelona, David Bondia, ha concluido que “es una cifra elevada y seguramente que un número significativo de trabajadores y trabajadoras municipales se desplazan desde fuera de la ciudad hacia Barcelona mediante Rodalies. Queremos examinar cómo se ve afectado el servicio público que prestan desde el Ayuntamiento”.